*Written by Kanchan Naik, Founder and former Editor-in-Chief of The Roar
La cuarentena no es fácil. Cada día, tenemos que acostumbrarnos a la vida sin nuestros amigos y maestros. Nuestras noticias cuentan cuentas de vidas perdidas y hospitales llenos de víctimas del virus. Durante estos tiempos de tristeza, la mejor cosa de hacer es comunicar y mantener la solidaridad en nuestra comunidad. Para entender las dificultades del aislamiento desde la perspectiva de los alumnos de Quarry Lane, entrevistamos a estudiantes de la clase de Señora Salamanca. Esto es lo que tenían que decir:
1.¿Cuál es su experiencia con la regla del aislamiento?
Recientemente, mi experiencia con el aislamiento ha sido muy conflictiva. Por un lado, tenemos que quedarnos en casa y lejos de las personas, porque nos permitirá ser los más seguros. Pero, por supuesto, todos aman a sus amigos y familiares y quieren estar con ellos. A veces me siento solo, porque no hay mucho que hacer, pero debemos encontrar nuevas formas de estar juntos, incluso sin ver caras.
Prisha Bhadra, 11th grade
Mi experiencia es que el aislamiento es difícil a veces. Me siento triste por no poder ver a mis amigos, especialmente si otras personas están rompiendo la regla del aislamiento y saliendo al exterior, incluso si no está permitido. Extraño mucho a mis amigos, especialmente porque la mayoría de ellos viven en otras partes de California como San Diego, o otros estados, como Arizona o Florida. Se suponía que me encontraría con ellos en abril, pero no pude debido al coronavirus. Sin embargo, estoy haciendo todo lo que estoy comunicando con ellos más por teléfono y no puedo esperar a verlos en persona.
Aarushi Jain, 11th grade
2.¿Cómo te ha cambiado a nivel emocional?
Estar en casa aislada me ha hecho más agradecido por lo que tengo. Miro a mi alrededor y veo tantos problemas y quiero ayudarlos lo más posible. Al ver lo duro que está trabajando la gente, incluidas nuestras familias, y agradezco a todos todos los días por estar en mi vida.
Prisha Bhadra, 11th grade
Me ha hecho sentir más cansado porque estoy pasando más tiempo en una computadora cada día, lo que hace que mis ojos se sientan cansados. También me siento triste a menudo porque veo noticias de personas que pierden a miembros de la familia debido al coronavirus. Por último, me siento frustrado mucho porque algunas personas no están siguiendo la regla del aislamiento son que están siendo irresponsables y propagando el virus.
Aarushi Jain, 11th grade
3.¿Siente que la educación en línea es más difícil que la escuela regular?
De alguna manera, sí, es más difícil, de otra manera no, no lo es. Creo que es más difícil aprender conceptos y explicar cosas cuando no estás frente a la persona y la comunicación es difícil. Esto es algo que muchos maestros están aprendiendo ahora, al igual que los estudiantes. Sin embargo, estar en casa es menos estresante y permite a los estudiantes concentrarse sin tanta presión. De esa manera, no es tan difícil, por lo que se equilibran. ¡Todos están haciendo lo mejor que pueden!
Prisha Bhadra, 11th grade
Sí y no. Con la educación en línea, siento que puedo aprender de un ambiente cómodo, por lo que es más fácil para la mayoría de las circunstancias. Sin embargo, también creo que como estoy más cansado, puede ser difícil concentrarse a veces. Al final del día escolar, me siento muy cansado y a menudo siento que tengo que tomar una siesta.
Aarushi Jain, 11th grade
¿Qué cosas nuevas aprendiste a causa de esta nueva forma de educación?
Muchos de mis maestros han comenzado a aplicar sus temas al mundo real. En economía y matemáticas, hemos podido ver cómo la economía se ve afectada por COVID-19 y qué cambiará. En matemáticas, hemos hablado sobre problemas exponenciales y cómo se modela el número de infecciones. De esta manera, la nueva forma ha ayudado a aplicar a mi vida.
Prisha Bhadra, 11th grade
Aprendí que para mantenerme productivo, necesito estudiar en diferentes lugares. Esto se debe a que si estudio en un lugar durante demasiado tiempo, empiezo a distraerme y a perder mucho tiempo. Me di cuenta de que si me muevo y estudio en diferentes lugares, como mi patio, consigo mucho más hecho en la misma cantidad de tiempo.
¡También aprendí que no soy malo pintando! Siempre supe que podía dibujar cosas como dibujos animados, pero como estamos aislados, pinté un cuadro de mí y de mi mamá para su cumpleaños y también ayudé a mi hermano a pintar un cuadro para su habitación, ¡y ambos resultaron bien! Probablemente haré más pintura en el futuro.
Aarushi Jain, 11th grade
Qué cosas estás haciendo para relajarte y manejar esta pandemia (por ejemplo, cocinar una nueva comida, aprender un deporte, ver un programa de televisión, etc.)?
He comenzado a cocinar nuevas recetas mientras estoy en casa. He intentado hornear diferentes cosas como tartas de manzana o galletas y también he comenzado a hacer ejercicio. También comencé a pintar de nuevo, lo que siempre ha sido muy relajante. Creo que estar aislados significa que podemos centrarnos en cosas nuevas. Todo el mundo hace frente de diferentes maneras, y para mí, estas cosas me permiten concentrarme en otras cosas además de la pandemia.
Prisha Bhadra, 11th grade
Con el fin de relajarse y manejar esta pandemia, estoy viendo un montón de programas en Netflix. ¡He visto dos programas de televisión en español y realmente los disfruté! Otra cosa que he estado haciendo es pasar mucho tiempo con mi familia. Hemos estado pintando juntos, practicando deportes en nuestro patio trasero y haciendo ejercicio jugando juegos de mesa juntos. Es muy divertido y lo disfrutamos mucho.
Aarushi Jain, 11th grade
¿Qué consejo puede dar a otros jóvenes de su edad?
¡Mi consejo sería mantenerse fuerte! ¡Creo que podemos hacer esto! Si todos nos apoyamos y nos unimos, podemos combatir la enfermedad y salir más fuertes y seguros. Sé que esto es difícil para todos, pero si tratamos de tener cuidado y mostrar amor incluso estando separados, podemos lograr cualquier cosa.
Prisha Bhadra, 11th grade
El mejor consejo que puedo dar a otros jóvenes de mi edad es mantener el contacto con tus amigos a través de formas como FaceTime, mensajes de texto y más. Muchas personas de mi edad están saliendo y conociendo a sus amigos porque los extrañan, pero lo que no se dan cuenta es que si rompen la regla del aislamiento, tendrán que permanecer aislados por más tiempo. Lo mejor es aislarse y comunicarse con ellos a través de otras maneras para que podamos verlos en persona después de que la regla de aislamiento haya desaparecido.
Otro consejo que puedo dar es hacer un cambio. ¡Me corté el pelo y me hizo sentir bien! Estar dentro durante muchas semanas puede parecer muy repetitivo todos los días, por lo que hacer un cambio puede ser una experiencia muy positiva.
Mi último consejo es pasar tiempo con su familia y hablar con ellos si necesita ayuda. Este tiempo puede ser muy aterrador y muchas personas están teniendo dificultades para ser feliz, por lo que siempre es mejor hablar con alguien para sentirse mejor. Tu familia está contigo en aislamiento, así que siempre están ahí para hablar contigo si necesitas algo y pueden ayudarte a sentirte mejor. ¡Eres fuerte y creo en ti!
Aarushi Jain, 11th grade
¿Estás haciendo algo para ayudar a otras personas durante esta pandemia? Si la respuesta es sí, por favor describa su esfuerzo!
Muchos de mis familiares y amigos son médicos que trabajan en hospitales, y siempre me aseguro de agradecerles por todo lo que hacen. Mantenernos a salvo en este momento difícil es muy importante y su impacto es inconmensurable. Además, trato de animar a mis amigos y familiares siempre que puedo, y tomar una actitud positiva conmigo donde quiera que vaya. Todos nos sentimos tristes a veces, pero si encontramos felicidad en las cosas pequeñas, podemos seguir persistiendo.
Prisha Bhadra, 11th grade